¿Una antena en mi azotea? No, gracias

Publicado en

De repente recibes una citación para la siguiente Junta de la Comunidad de Propietarios y descubres, con sorpresa, que uno de los puntos del Orden del Día es votar la autorización para instalar en la azotea del edificio antena de telefonía móvil o wifi, todo ello, claro, acompañado de una jugosa oferta económica por la compañía de turno.

Muchos vecinos ya se han posicionado a favor, porque esos ingresos en concepto de arrendamiento de espacio comunitario suponen una gran rebaja en la cuota que periódicamente se paga de Comunidad. Que por la crisis las cosas están mal y  bla bla bla…

Pero tú te has informado y has leído que esas instalaciones emiten contaminación radioeléctrica que es perjudicial para la salud. Nosotras te damos más argumentos: esas instalaciones pesan varias toneladas, que no estaban previstas cuando el edificio fue proyectado, por lo que, sin duda, va a suponer una sobrecarga estructural. Y además hay que tener en cuenta, y esto es comprobable, que nuestro piso, si está en un edificio que tiene instalaciones de este tipo se deprecia enormemente, por lo que nos costaría más venderlo, o tendríamos que hacerlo por menos precio.

La pregunta del millón es: ¿qué puedo hacer?

En primer lugar, acudir a la Junta. Personalmente o representad@ para VOTAR EN CONTRA. En el caso en que la Comunidad entendiera que es necesaria UNANIMIDAD para esta votación tendríamos el asunto solucionado. Porque sólo con nuestro voto conseguiríamos que la decisión no saliera adelante.

En segundo lugar, si a pesar de nuestro voto la votación es favorable a tal decisión (en el caso en que la Comunidad entendiera que sólo son necesarios 3/5 de los votos, lo cual es más que discutible) deberíamos SALVAR EL VOTO.

¿Qué significa? Es manifestar que no estamos de acuerdo, manifestando nuestra disconformidad con el acuerdo propuesto, así como la intención de impugnarlo judicialmente si fuera necesario.

Hay que pedir que quien ejerza la función de Secretario de la Junta lo haga constar expresamente en el Acta. Vendría a ser algo así:

«D. …. hace constar expresamente que al amparo del art. 18.2 LPH salva su voto, pues no está conforme con el acuerdo propuesto, vota en contra de su aprobación, y además manifiesta su intención de impugnarlo judicialmente si fuera necesario».

Esto es muy importante. No podremos impugnar el acuerdo judicialmente:

  1. Si hemos acudido a la Junta pero no hemos salvado el voto o no hemos votado (abstención)
  2. Si hemos dicho que estamos con «lo que vote la mayoría»
  3. Si el acta recoge que un acuerdo ha sido adoptado por unanimidad
En tercer lugar,  si has tenido que salvar el voto, es porque todo ha ido mal y va a ser necesario impugnar el acuerdo judicialmente. Llámanos sin compromiso. Estamos para ayudarte.

Acerca de A de Abogadas

Somos un despacho jurídico diferente. Somos abogadas y entendemos que el Derecho debe ser más cercano a las personas. Por ello huimos de todo lenguaje técnico para comunicarnos de tú a tú contigo. Nos importa tu opinión, siéntete libre de participar o comentar en nuestro blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: